Ya casi es Abril, el mes de vacaciones para muchas escuelas. Ya sabemos que aquí se dice “spring break”. Pero en México, todos lo llaman Semana Santa. Todavía tenemos Semana Santa en EEUU, se llama “Holy Week”. Pero aquí no tenemos esta semana de vacaciones. Hay tantas culturas diferentes en EEUU y tanta gente que celebra diferentes fiestas religiosas, entonces no podemos tener vacaciones para cada fiesta religiosa. También, en México, la religión es parte de la vida diaria. Aun si alguien no cree en dios o no cree en todo lo que dice la iglesia, es muy común que siga practicando catolicismo y cristianidad.
Hable con unos estudiantes Mexicanos sobre sus experiencias personales con la religión. Karime Archer Rivera me dijo “Si soy bautizada, pero nunca tuve mi primera comunión. Mi familia cree en Dios, pero no somos específicamente católicos.” Ya es más socialmente aceptable que la gente solo practique su religión a su propia manera, y que puedan hacer algunas cosas y otros no. Por ejemplo, Pamela Lagunas Morales dice que sí está bautizada y tuvo su primera comunión, pero no tiene planeado hacer su confirmación. “Mi familia quiso bautizarme, fue mi decisión de tener mi primera comunión. Pero decidimos no tener mi confirmación, porque para mi no hace mucho. Yo estoy segura de mi relación con Dios.” A medida que pasa el tiempo, más y más familias no sienten tanta presión a seguir cada costumbre religiosa, y también es más común que dejan la religión como su primer prioridad, porque ya no vivimos en tiempos tan tradicionales.
Ya es más aceptado a no ser religioso, o creer en una religión pero no ir a la misa. En estos tiempos, la gente se ha dado cuenta que se puede dejar partes de la religión y no es considerado un pecado y no va a dañar su relación con dios. Pero aun así, la religión es un concepto mucho más grande en la cultura latina que en EEUU. Parte es porque hay muchos más inmigrantes en EEUU, y aunque muchos celebran Semana Santa, también hay muchas costumbres religiosas que se celebran en EEUU.
Si tendríamos “Holy Week” de vacaciones, también tendríamos que tener vacaciones para los celebraciones Hindúes, Islámicos, Judios, y mucho mas. Tendríamos que tener todo este mes de vacaciones para Ramadán. Y aunque la cristianidad es la religión más popular en todo EEUU, no despide las demás religiones que miles de personas practican. Es parte de ser un país tan poderoso, mucha gente de muchas partes del mundo van a llegar y traer su cultura a nuestro país. Pero es algo muy bonito que vivimos en un lugar que ha sido refugio para muchos, y ha ayudado a muchas personas. Y aunque quizás eso significa que no tenemos Semana Santa de descanso en las escuelas públicas, pero también significa que tenemos un país y cultura hecha de otras culturas. Esto no se trata de comparar, se trata de identificar la belleza de las costumbres de cada país.